ITcomputer tu blog informático. Cursos, descargas, temas, prácticas. Ofimática, TICS, Soporte, Mantenimiento, Ciencias de la computación, programación, y mucho más!!

ITC - Tecnologías de la Información

Exploro el fascinante mundo de las tecnologías de la información en este espacio personal. Descubre conmigo las últimas tendencias, consejos prácticos y reflexiones sobre el impacto de la tecnología en nuestra vida cotidiana. ¡Acompáñame en este viaje digital!

ITC - Programación

Exploro las últimas novedades en el mundo de las tecnologías de la información y comparto insights sobre el fascinante universo de la programación.

ITC - Redes Informáticas

Aquí, exploraremos a fondo las complejidades y las últimas innovaciones en redes informáticas.

ITC - Redes, Programación, Ciberseguridad, Soporte Técnico y mucho más...

Exploro un amplio espectro que abarca desde redes y programación hasta ciberseguridad y soporte técnico.

Ciberseguridad, Seguridad Informática, Hacking

Ahora, además de abordar temas emocionantes de tecnología, nos aventuramos en el universo de la ciberseguridad.

jueves, 13 de junio de 2019

Todo sobre los Drivers!

Resultado de imagen para drivers


Los drivers o controladores, son los encargados de la comunicación entre el sistema operativo y los dispositivos que integran una computadora, es así como todos los componentes se entienden y trabajan conjuntamente (tarjeta de video, tarjeta de sonido, módem, WiFi, entre otros) y periféricos (impresora, escáner, cámara fotográfica, cámara de video, etc). Es decir, hacen que el Sistema Operativo sea capaz de reconocer, interpretar y trabajar con ellos, permitiendo de este modo disponer de todas sus funcionalidades. Muchos de los drivers pueden ser válidos para varios Sistemas Operativos , sin embargo generalmente cada componente cuenta con uno específico, tanto por modelo, como por el Sistema Operativo con el que tiene que relacionarse, por todo ello, es muy importante utilizar aquel que cumpla con los requerimientos de compatibilidad es decir que se ajuste a nuestro modelo de hardware y al Sistema Operativo que tengamos instalado, de otro modo, es posible que el propio Sistema Operativo nos impida su instalación o bien, que una vez instalado no funcione y tengamos que desinstalarlo.

Resultado de imagen para drivers 

Los fabricantes de hardware suelen actualizar estos componentes, por lo que en ocasiones debemos poner al día el que tengamos instalado y trabajando en nuestro equipo, para así disponer de nuevas funcionalidades, mejoras en el rendimiento e incluso, como acción o medida de seguridad, cuando estas actualizaciones surjan con la finalidad de corregir errores que podrían estar afectando el buen funcionamiento del equipo.


La importancia de mantener al día estos archivos es con el fin de conseguir los mejores rendimientos. Podemos asegurar que gran parte de la inestabilidad de nuestros sistemas operativos es debido a la deficiencia de los controladores instalados. Actualizar los controladores o drivers, es ganar en velocidad y estabilidad. Visitar varias veces al año las páginas web del fabricante puede significarnos también la ampliación de las capacidades de nuestros dispositivos, incluir herramientas de diagnosis, o algún programa que añada nuevas funcionalidades que anteriormente no soportaban nuestros componentes.  Entonces recuerda… la función de un controlador es el establecer la comunicación entre cada uno de los dispositivos conectados a la PC y el sistema operativo para que estos tengan un mejor rendimiento.
 

Resultado de imagen para driversEntre las herramientas de software que podemos utilizar para mirar el estado de nuestros controladores, así como permitirnos actualizarlos de forma segura, existen:

-DriverMax
Imagen relacionada 

- DriverBooster
Resultado de imagen para driver booster 

-DriverScanner
Resultado de imagen para driverscanner

-SlimDrivers
Imagen relacionada 
-DriverTalent
Imagen relacionada 
Entre otros.. Puedes encontrar la descarga y información de estas herramientas de controladores en nuestra sección de descargas. 



Share:

sábado, 8 de junio de 2019

Dispositivos de conexión

Resultado de imagen para dispositivos de conexionLa interconexión de redes hace posible la comunicación global desde un extremo del mundo al otro. Los dispositivos de conexión pueden dividirse en cuatro tipos con base en su funcionalidad según su relación con las capas del modelo OSI: repetidores, puentes, enrutadores y gateways. Los repetidores y los puentes por lo general conectan dispositivos en una red. Los enrutadores y las gateways habitualmente interconectan redes en un conjunto de redes (interred).

 

Repetidores: Un repetidor es un dispositivo electrónico que regenera los datos. Extiende la longitud física de una red. Conforme se transmite una señal, esta puede perder fuerza y un receptor puede interpretar una señal débil erróneamente. Un repetidor puede regenerar una señal y enviarla al resto de la red.

 

Los repetidores operan sólo en la capa física del modelo OSI. No reconocen las direcciones físicas ni lógicas. Simplemente regeneran cada señal que reciben. Los repetidores, cuyo uso se volvió generalizado cuando la topología de bus era la dominante, con frecuencia conectaban dos buses para ampliar la longitud de la red.

Enrutadores: Son dispositivos que conectar redes LAN, MAN y WAN. Un enrutador opera en la tercera capa del modelo OSI. Mientras que un puente filtra un bloque de datos con base en la dirección física (capa de enlace de datos) del bloque, un enrutador elige la ruta que seguirá un paquete con base a la dirección lógica (capa de red) el paquete.

Gateways: Es un dispositivo de conexión que se desempeña como convertidor de protocolo. Permite conectar entre sí dos redes, cada una con un conjunto diferente de protocolos para la siete capas OSI, y la comunicación entre ellas. Por lo general, una gateway es una computadora instalada con el software necesario. La gateway entiende los protocolos usados por cada red conectado y por tanto es capaz de traducir de uno a otro. Por ejemplo, una gateway puede conectar una red usando el protocolo AppleTalk a una red que utiliza el protocolo Novell Netware.

Puente: Es un controlador de tráfico. Puede dividir un bus grande en segmentos más pequeños de manera que cada segmento sea independiente respecto al tráfico. Puede dividir un bus grande en segmentos más pequeños de manera que cada segmento sea independiente respecto al tráfico. Un puente instalado entre dos segmentos puede pasar o bloquear el paso de bloques de datos con base en la dirección de destino que tengan los mismos.

Si se origina un bloque de datos en un segmento y la dirección de destino está en el mismo segmento, no hay razón para que el bloque pase el puente y viaje por otros segmentos. El puente utiliza una tabla para decidir si el bloque debe reenviarse a otro segmento. Con un puente, dos o más pares de estaciones pueden comunicarse al mismo tiempo.

 

Además de sus deberes de control de tráfico, un puente también funciona como un repetidor al generar el bloque de datos. Como se vio anteriormente, esto significa que un puente opera en la capa física, pero debido a que necesita interpretar la dirección incrustada en el bloque de datos para tomar decisiones del filtrado, también opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. 

Share:

Blogroll

FacebookTwitterYoutubeVimeoTumblrPinterest

Translate

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *