domingo, 6 de abril de 2025
Introducción a la Redundancia en Redes
lunes, 3 de febrero de 2025
¡LAS COOKIES!
¿Qué son las cookies?
Todo el mundo las conoce, pero no todos saben
lo que hacen exactamente. En principio, las cookies son solo pequeños archivos
de texto normales. Los sitios web las almacenan en el smartphone o disco duro
del ordenador y, si vuelves a visitar esa web en el futuro, se te reconocerá
como visitante recurrente. Esto tiene la ventaja de que, por ejemplo, la cesta
de la compra de una tienda online siga conteniendo los productos que pusieras
en ella hace unos días, o que te mantengas conectado con tu cuenta de usuario,
con lo que evitas tener que volver a introducir tus datos.
¿Qué aportan los avisos de las cookies?
Este tipo de avisos se encuentran en todas las
páginas web, porque los legisladores europeos querían garantizar una mayor
transparencia de uso para los usuarios. Pero, en el día a día, esto se ha
convertido en un procedimiento realmente molesto, que requiere que realices
muchos clics. Sin embargo, con ellos, entre otras cosas puedes ver qué empresas
están autorizadas a almacenar o recuperar información, cuando visites un sitio
web. A menudo, se trata de decenas (incluso cientos) de empresas de las que nunca
has oído hablar. Y, en la mayoría de los casos, tienes la posibilidad de retirar
tu consentimiento total o parcialmente y seguir viendo el sitio web. Sin
embargo, entonces puede que algunos contenidos dejen de funcionar. Y, aunque la
legislación europea ahora obliga a los propietarios de las web a ofrecer todo
su contenido (aunque se hayan rechazado las cookies), fuera de Europa eso no
tiene por qué funcionar.
Como casi todos los sitios web utilizan
cookies, todos tienen que indicarlo así. Pero a la mayoría de los usuarios nos
parece una lata y, al final, muchos se ahorran los constantes clics y hace mucho que se han
acostumbrado a pulsar en Aceptar todo.
¿Son peligrosas las cookies?
En primer lugar, una cookie no es da- ñina per
se, ni tampoco es un virus. Pero no solo las páginas que visitas guardan
cookies, sino también las redes de publicidad y otras empresas de análisis que
están interesadas en los destinos web a los que se dirigen los usuarios. Las
llamadas cookies de seguimiento (tracking cookies) garantizan que si buscas luces
de Navidad en la página A, veas anuncios de luces de Navidad en la página
B, incluso días después. De este modo, la empresa publicitaria sabe con
exactitud lo que le interesa a un usuario concreto. Por suerte, no puede
asignarse a una persona precisa, por ejemplo Eva Molinero, en la Calle
Mayor, 47. Al menos no solo con las cookies.
¿Qué se puede hacer?
Todos los navegadores tienen una función que te permite eliminar las cookies. En la configuración de Chrome, por ejemplo, se encuentra en Seguridad y privacidad y Borrar datos de navegación. Sin embargo, existen otros métodos para reconocer a un visitante que vuelve al mismo sitio, incluso sin la ayuda de las cookies. Lo hace posible el llamado Browser Fingerprinting, es decir, la ‘huella digital del navegador’ que se crea mediante la combinación de diversos datos técnicos como pueden ser la resolución de tu pantalla, los complementos instalados o el sistema operativo que usas. Por suerte, también puedes evitar eso con software adicional como Anti Browser Spy.
domingo, 11 de agosto de 2024
CONFIGURACIÓN PARA SALIR A INTERNET EN ROUTER CISCO
¡Bloquea los rastreadores ocultos en tus aplicaciones!
domingo, 14 de julio de 2024
Escaneo de virus y amenazas con MALWAREBYTES.
lunes, 18 de marzo de 2024
Introducción a BGP
BGP (Border Gateway Protocol) es un protocolo
de enrutamiento moderno diseñado para ser escalable y poder utilizarse en
grandes redes creando rutas estables entre las organizaciones. BGP
soporta VLSM (Variable Length Subnet Mask), CIDR (Classless Interdomain
Routing) y sumarización.
BGP es un protocolo de enrutamiento extremadamente complejo, usado entre organizaciones multinacionales y en Internet. El principal propósito de BGP es conectar grandes redes o sistemas autónomos. Las grandes organizaciones utilizan BGP como el vínculo entre diferentes divisiones empresariales. BGP se utiliza en Internet para conectar diferentes organizaciones entre sí.
Es el único protocolo que actualmente soporta enrutamiento entre dominios. Los dispositivos, equipos y redes controlados por una organización son llamados sistemas autónomos, AS. Esto significa independentia, es decir, que cada organización es independiente de elegir la forma de conducir el tráfico y no se los puede forzar a cambiar dicho mecanismo. Por lo tanto BGP comunica los AS con independencia de los sistemas que utilice cada organización.
Otro punto clave es que BGP pretende que las redes permanezcan despejadas de tráfico innecesario el mayor tiempo posible. Mientras que los IGP están buscando la última información y ajustando constantemente las rutas acordes con la nueva información que se recibe, BGP está diseñado para que las rutas sean estables y que no se estén advirtiendo e intercambiando constantemente.
Las configuraciones de BGP requieren determinaciones de políticas muy complicadas, de modo que dada la complejidad del protocolo y el inmenso tamaño de la tabla de enrutamiento, que pueden ser cientos de miles, no se puede estar cambiando constantemente decisiones de enrutamiento haciendo que los routers estén constantemente sobrecargados.
sábado, 20 de enero de 2024
Introducción a la telefonía IP
Figura 1. GrandStream Teléfono IP GRP2602P, se conecta a la red Ethernet y agrega funcionalidades, como el directorio telefónico integrado.
lunes, 6 de febrero de 2023
Matemáticas de Redes | Números Binarios
Conversión de binario a decimal
sábado, 12 de noviembre de 2022
¡Bloquear Publicada, Malware y Páginas para adulto en tu Red desde la capa DNS!

Seguramente en navegación día a día a través de tu red, sufres con los problemas más comunes que rodean al internet en todo momento, tus dispositivos se contagian de Virus Informáticos provenientes de páginas de navegación no segura o de alguna publicidad dañina, así mismo, puedo asegurar que la publicidad al navegar te persigue sin cansancio en todo momento en la mayoría de las páginas que visitas. Si no cuentas con un software antivirus que te proteja de todos estos problemas del internet de ahora, puedes optar por usar DNS públicos seguros de proveedores como: Cloudflare, Norton o AdGuard.
- Imaginemos que has conectado tus dispositivos a alguno de estos DNS públicos. Ahora tu servicio DNS está en funcionamiento.
- Cada vez que escribas el nombre de un sitio web, tu dispositivo pedirá a ese DNS la dirección IP correspondiente.
- Si la dirección del dominio pertenece a un sitio web publicitario, de seguimiento, malicioso o de phishing, el DNS bloqueará su acceso, protegiéndole así de ataques maliciosos o de violaciones de la privacidad.
- ¡Y ya está listo! Estos DNS te ayudarán a controlar tu experiencia en línea y ver lo que deseas ver sin exponerte a anuncios, seguimientos o amenazas maliciosas.
- 1.1.1.2
- 1.0.0.2
- 1.1.1.3
- 1.0.0.3
- 94.140.14.14
- 94.140.15.15
- 94.140.14.15
- 94.140.15.16
- Seguridad (virus, sitios de phishing y sitios fraudulentos): 199.85.126.10
- Seguridad + Pornografía: 199.85.126.20
- Seguridad + Pornografía + Otros: 199.85.126.30
domingo, 6 de noviembre de 2022
Traducción de direcciones de red (NAT)
domingo, 24 de julio de 2022
Obtén información valiosa sobre el estado de tu procesador con CPU-Z
¿Qué es CPU-Z?
CPU-Z es un freeware que recopila información sobre algunos de los principales dispositivos del sistema:
Nombre y número del procesador, nombre en clave, proceso, paquete, niveles de caché. Placa base y chipset. Tipo de memoria, tamaño, tiempos y especificaciones del módulo (SPD). Medición en tiempo real de la frecuencia interna de cada núcleo, frecuencia de memoria.
CPU-Z es una aplicación gratuita que ha existido durante más de 20 años. Las CPU modernas contienen un conjunto de instrucciones que, cuando se activan, proporcionan una gran cantidad de información sobre el procesador. Además de los CPU de la computadora, también muestra información similar sobre la placa base y la memoria del sistema, que incluye:
- Nombre y número del procesador, nombre en clave, proceso, paquete, niveles de caché.
- Mainboard and chipset.
- Tipo de memoria, tamaño, tiempos y especificaciones del módulo (SPD).
- Medición en tiempo real de la frecuencia interna de cada núcleo, frecuencia de memoria.
Sitio Web Oficial para su descarga: https://www.cpuid.com/softwares/cpu-z.html
jueves, 2 de junio de 2022
Wifi Analyzer!
- Ayuda a encontrar una ubicación óptima para los receptores wifi.
- Wifi Analyzer le proporciona información individualmente sobre los canales wifi.
- Muestra la intensidad de la señal en el gráfico de historial.
- Wifi Analyzer recomienda el mejor canal para un nuevo punto de acceso.
- Información del ancho de canal (20/40/80MHz).
- Mapa de calor Wifi: le permite crear un mapa de calor de la calidad de la señal wifi a su alrededor.
sábado, 23 de abril de 2022
Comandos y herramientas (Windows/DOS)
martes, 7 de diciembre de 2021
REDES VIRTUALES (VLANS)
viernes, 30 de julio de 2021
DESPIECE DE UN ALL-IN-ONE
¿Qué es una computadora all-in-one?
Una computadora all-in-one es, básicamente, una PC de escritorio que aprovecha las ventajas de la
miniaturización de componentes utilizados en las notebooks. Incorpora las propiedades de bajo consumo
de energía y ahorro de espacio físico características de los equipos portátiles.
Pasos para desarmar un ALL-IN-ONE
01. Como primer paso, sean inalámbricos, y otros periféricos que estén enchufados. En un equipo all-in- deberá desconectar teclado y mouse, en caso de que estos no one, los componentes principales se encuentran detrás del panel LCD o LED.