domingo, 27 de octubre de 2024
Herramientas antiespias para Windows

domingo, 11 de agosto de 2024
¡Bloquea los rastreadores ocultos en tus aplicaciones!
domingo, 18 de febrero de 2024
¿Problemas con correo electrónico? - Mail BlackList
Las PBL (Public BlackList) son organizaciones internacionales sin fines de lucro que rastrean el spam y las amenazas cibernéticas relacionadas, como phishing, malware y botnets, proporcionan inteligencia sobre amenazas altamente precisa y procesable en tiempo real a las principales redes, corporaciones y proveedores de seguridad de Internet, y trabajan con agencias policiales para identificar y buscar fuentes de spam y malware en todo el mundo.
Las listas de bloqueo de reputación y amenazas en tiempo real de las PBL protegen actualmente más de 3 mil millones de buzones de correo de usuarios y son responsables de bloquear la gran mayoría del spam y el malware enviados a Internet. Sus datos son utilizados hoy en día por la mayoría de los ISP de Internet, proveedores de servicios de correo electrónico, corporaciones, universidades, gobiernos y redes militares.
¿Cómo puedo determinar si estoy en BLACKLIST?
Puedes realizar un escaneo a tu dirección IP en cualquiera de los siguientes BLACKLIST-CHECK que verifican en su base de datos de PBLs si te encuentras enlistado en alguna de ellas.
https://mxtoolbox.com/blacklists.aspx
Basta únicamente con ingresar la dirección IP en cuestión y en esperar a que se termine el escaneo, en el cual se obtendrá toda la información necesaria para saber si se está en blacklist y que dependencia en base a que razones realizó el bloqueo sobre dicha dirección IP.
lunes, 6 de noviembre de 2023
Despliegue IPv6
La expansión del espacio de direcciones fue muy
importante, pasando de utilizar un espacio de 32 bits (109
direcciones) a otro de 128 bits (3.4𝑥1038 direcciones), también se dio
importancia a la forma de dividir dicho espacio para el mejor aprovechamiento y
gestión del mismo. En este sentido, IPv6 anula la necesidad de usar NAT,
facilita las tareas de configuración y re-numeración de direcciones, mejora la
eficiencia del ruteo actual haciéndolo más flexible ante futuras posibilidades,
incorpora la comunicación multicasting, que antes era opcional, provee mejor
soporte en cuanto la seguridad y calidad de servicio y considera la posibilidad
de movilidad desde el punto de vista de IP.
A pesar de tantos cambios, la filosofía de diseño de
IPv6 todavía mantiene mucho de su antecesor IPv4, ya que la idea que lo originó
era más cercana a la de una actualización que a la de un reemplazo.
La implementación de IPv6 comenzó con el
desarrollo de redes experimentales para pruebas de la operación del protocolo.
Luego, en 1996, estas redes se conectaron en una inter-red, también de carácter
experimental, conocida como 6BONE. El gran problema de la migración es que los
esquemas de direccionamiento de IPv4 e IPv6 no son compatibles, como tampoco lo
es el formato de los paquetes. En este sentido, la transición exige, de todas
maneras, alguna forma de inter-operatividad.
La IETF ha trabajado mucho en cuestiones
específicas para asegurar una transición no traumática entre versiones del
protocolo. Los métodos más importantes que consideran una compatibilidad hacia
atrás, permitiendo la convivencia de ambos protocolos son:
·
Dispositivos
Doble Pila o Dual Stack: se
trata de routers que se pueden programar para funcionar tanto en IPv4 como en
IPv6, permitiendo de este modo la comunicación con ambos tipos de hosts.
·
Traductores
IPv4/IPv6: se trata de
dispositivos dual stack que pueden aceptar requerimientos de hosts IPv6,
convertirlos a paquetes tipo IPv4, transmitirlos a destinos IPv4 y luego
manejar de manera inversa las respuestas.
·
Túnel
IPv4 de IPv6: en el caso de
dispositivos IPv6 que están separados por routers IPv4, se propone una solución
que consiste en el encapsulado de los datagramas IPv6 dentro de paquetes IPv4,
para que estos últimos puedan ser interpretados por routers convencionales.
En la actualidad, muchos ISP,
fabricantes de equipamiento de red y compañías web han adherido al nuevo
protocolo, habilitando IPv6 en sus productos y servicios. El lanzamiento formal
de IPv6, en junio de 2012, duplicó el uso global del protocolo, cuestión que se
repitió al año siguiente.
La adopción de IPv6 ha estado en
constante crecimiento a lo largo de los años, ya que IPv4 ha agotado su espacio
de direcciones IP disponibles. En 2022, IPv6 ya había sido ampliamente
implementado en muchas partes del mundo, pero la adopción variaba según la
región y el proveedor de servicios de Internet.
En la actualidad, hoy 04 de noviembre de 2023 según estadísticas globales de Google el 45.17% de los usuarios a nivel mundial ya acceden a internet a través de IPV6. En México la disponibilidad representa un 46.86% de adopción y en Estados Unidos un 48.49%.
Estadísticas de adopción IPV6:
- https://www.google.com/intl/es/ipv6/statistics.html#tab=ipv6-adoption
sábado, 12 de noviembre de 2022
¡Bloquear Publicada, Malware y Páginas para adulto en tu Red desde la capa DNS!

Seguramente en navegación día a día a través de tu red, sufres con los problemas más comunes que rodean al internet en todo momento, tus dispositivos se contagian de Virus Informáticos provenientes de páginas de navegación no segura o de alguna publicidad dañina, así mismo, puedo asegurar que la publicidad al navegar te persigue sin cansancio en todo momento en la mayoría de las páginas que visitas. Si no cuentas con un software antivirus que te proteja de todos estos problemas del internet de ahora, puedes optar por usar DNS públicos seguros de proveedores como: Cloudflare, Norton o AdGuard.
- Imaginemos que has conectado tus dispositivos a alguno de estos DNS públicos. Ahora tu servicio DNS está en funcionamiento.
- Cada vez que escribas el nombre de un sitio web, tu dispositivo pedirá a ese DNS la dirección IP correspondiente.
- Si la dirección del dominio pertenece a un sitio web publicitario, de seguimiento, malicioso o de phishing, el DNS bloqueará su acceso, protegiéndole así de ataques maliciosos o de violaciones de la privacidad.
- ¡Y ya está listo! Estos DNS te ayudarán a controlar tu experiencia en línea y ver lo que deseas ver sin exponerte a anuncios, seguimientos o amenazas maliciosas.
- 1.1.1.2
- 1.0.0.2
- 1.1.1.3
- 1.0.0.3
- 94.140.14.14
- 94.140.15.15
- 94.140.14.15
- 94.140.15.16
- Seguridad (virus, sitios de phishing y sitios fraudulentos): 199.85.126.10
- Seguridad + Pornografía: 199.85.126.20
- Seguridad + Pornografía + Otros: 199.85.126.30
miércoles, 19 de octubre de 2022
¡Bloquea la Publicidad y Malware a través de DNS con PIHOLE!

- Fácil de instalar : El instalador versátil lo guía a través del proceso y toma menos de diez minutos.
- Resuelto : el contenido está bloqueado en ubicaciones que no son del navegador , como aplicaciones móviles cargadas de anuncios y televisores inteligentes.
- Responsivo : acelera sin problemas la sensación de la navegación diaria al almacenar en caché las consultas de DNS.
- Ligero : funciona sin problemas con requisitos mínimos de hardware y software.
- Robusta : una interfaz de línea de comandos con garantía de calidad para la interoperabilidad.
- Perspicaz : un hermoso panel de interfaz web receptivo para ver y controlar su Pi-hole.
- Versátil : opcionalmente puede funcionar como un servidor DHCP , asegurando que todos sus dispositivos estén protegidos automáticamente.
- Escalable : capaz de manejar cientos de millones de consultas cuando se instala en hardware de servidor.
- Moderno : bloquea los anuncios tanto en IPv4 como en IPv6.
- Gratis : software de código abierto que ayuda a garantizar que usted es la única persona que controla su privacidad.
- Mínimo 2 GB de espacio libre, se recomiendan 4 GB
- 512 MB de memoria RAM
domingo, 24 de julio de 2022
Obtén información valiosa sobre el estado de tu procesador con CPU-Z
¿Qué es CPU-Z?
CPU-Z es un freeware que recopila información sobre algunos de los principales dispositivos del sistema:
Nombre y número del procesador, nombre en clave, proceso, paquete, niveles de caché. Placa base y chipset. Tipo de memoria, tamaño, tiempos y especificaciones del módulo (SPD). Medición en tiempo real de la frecuencia interna de cada núcleo, frecuencia de memoria.
CPU-Z es una aplicación gratuita que ha existido durante más de 20 años. Las CPU modernas contienen un conjunto de instrucciones que, cuando se activan, proporcionan una gran cantidad de información sobre el procesador. Además de los CPU de la computadora, también muestra información similar sobre la placa base y la memoria del sistema, que incluye:
- Nombre y número del procesador, nombre en clave, proceso, paquete, niveles de caché.
- Mainboard and chipset.
- Tipo de memoria, tamaño, tiempos y especificaciones del módulo (SPD).
- Medición en tiempo real de la frecuencia interna de cada núcleo, frecuencia de memoria.
Sitio Web Oficial para su descarga: https://www.cpuid.com/softwares/cpu-z.html
jueves, 2 de junio de 2022
Wifi Analyzer!
- Ayuda a encontrar una ubicación óptima para los receptores wifi.
- Wifi Analyzer le proporciona información individualmente sobre los canales wifi.
- Muestra la intensidad de la señal en el gráfico de historial.
- Wifi Analyzer recomienda el mejor canal para un nuevo punto de acceso.
- Información del ancho de canal (20/40/80MHz).
- Mapa de calor Wifi: le permite crear un mapa de calor de la calidad de la señal wifi a su alrededor.
miércoles, 25 de agosto de 2021
VIRTUALBOX
Diseño fácil de usar y pasos a seguir para agregar una nueva máquina
La aplicación viene con una interfaz intuitiva que permite a los usuarios agregar una nueva máquina virtual y elegir el sistema operativo que prefieran (ya sea Solaris, Windows, Linux, BSD o Mac OS X), así como la versión exacta. Los siguientes pasos incluyen asignar a la nueva máquina virtual la cantidad de RAM y espacio de disco duro que ocupará, así como el tipo de almacenamiento, dinámico o fijo, que ocupará en la PC.
Trabajar con máquinas virtuales
Para iniciar cualquier sistema operativo virtualizado, simplemente debe presionar el botón Inicio; una vez que se esté ejecutando, puede pausar, restablecer o cerrar su máquina virtual, o incluso clonarla o crear un acceso directo de escritorio dedicado para ayudarlo a abrirlo cuando lo desee.
Se puede descargar desde su página oficial:
domingo, 13 de junio de 2021
¡BRAVE EL NUEVO NAVEGADOR!
jueves, 4 de marzo de 2021
domingo, 14 de febrero de 2021
AIRMORE (Transferir archivos entre dispositivos móviles y la PC)
lunes, 19 de octubre de 2020
¡UTILIZA TU CELULAR COMO MICRÓFONO!
- Micrófono inalámbrico sin costo alguno.
- Se puede utilizar con cualquier programa en PC como micrófono REAL.
- Retraso muy corto.
- Fácil de configurar y usar.
- Admite la reconexión automática cuando su PC se reinicia.
- Admite múltiples métodos de conexión: USB, Bluetooth, Wi-Fi y Wi-Fi direct.
- Formato de audio: frecuencia de muestreo 48000, 16 bits por muestra, canal mono.
domingo, 30 de agosto de 2020
¡GRABA TU ESCRITORIO CON LOOM!


