Seguramente en navegación día a día a través de tu red, sufres con los problemas más comunes que rodean al internet en todo momento, tus dispositivos se contagian de Virus Informáticos provenientes de páginas de navegación no segura o de alguna publicidad dañina, así mismo, puedo asegurar que la publicidad al navegar te persigue sin cansancio en todo momento en la mayoría de las páginas que visitas. Si no cuentas con un software antivirus que te proteja de todos estos problemas del internet de ahora, puedes optar por usar DNS públicos seguros de proveedores como: Cloudflare, Norton o AdGuard.
Estos servidores DNS tiene la particularidad de bloquear todo este tipo de apenas y permitirte una navegación más segura para ti y los usuarios de tu red.
¿Cómo funciona?
- Imaginemos que has conectado tus dispositivos a alguno de estos DNS públicos. Ahora tu servicio DNS está en funcionamiento.
- Cada vez que escribas el nombre de un sitio web, tu dispositivo pedirá a ese DNS la dirección IP correspondiente.
- Si la dirección del dominio pertenece a un sitio web publicitario, de seguimiento, malicioso o de phishing, el DNS bloqueará su acceso, protegiéndole así de ataques maliciosos o de violaciones de la privacidad.
- ¡Y ya está listo! Estos DNS te ayudarán a controlar tu experiencia en línea y ver lo que deseas ver sin exponerte a anuncios, seguimientos o amenazas maliciosas.
¿Cuáles son estos servidores DNS?
CloudFlare
Solo bloqueo de malware:
- 1.1.1.2
- 1.0.0.2
Bloqueo conjunto de malware y contenido para adultos:
- 1.1.1.3
- 1.0.0.3
AdGuard
Anuncios y rastreadores:
- 94.140.14.14
- 94.140.15.15
Anuncios, rastreadores y contenido para adultos :
- 94.140.14.15
- 94.140.15.16
NORTON
- Seguridad (virus, sitios de phishing y sitios fraudulentos): 199.85.126.10
- Seguridad + Pornografía: 199.85.126.20
- Seguridad + Pornografía + Otros: 199.85.126.30
Puedes utilizar los DNS asignándolos manualmente en cada uno de tus dispositivos que quieras mantener protegidos o asignarlos en tu Módem para que los asigne automáticamente a todos los usuarios que se conecten a la red.
Por recomendación, agrega como DNS primario uno de estos DNS seguros y como DNS secundario un servidor público de respaldo, puede ser Google (8.8.8.8,8.8.4.4), esto para crear redundancia en la resolución de dominios por si el DNS principal llegara a fallar.
0 comentarios:
Publicar un comentario