jueves, 4 de marzo de 2021
viernes, 19 de febrero de 2021
Medios Guiados
Las redes que utilizan medios guiados precisan la instalación de medios físicos o cables que se encargarán de llevar la información a cada nodo conectado a la red. Se trata de redes que requieren mayor tiempo de implementación, y, también, la instalación de un cable adicional para cada nodo que deseemos incorporar. Entre los medios guiados que podemos utilizar para crear una red encontramos: la fibra óptica, el cable coaxial, el cable par tranzado.
Cable coaxial: está compuesto por dos conductores concéntricos, los cuales transmiten la información y retornan las corrientes. Poco a poco, su uso se ha sustituido por la fibra óptica, gracias al mayor rendimiento de este último medio, sobre todo, en grandes distancias.
Cable par tranzado: este tipo de cable es muy utilizado en redes LAN, y es la opción que elegiremos para implementar redes hogareñas y de poco alcance. Su principal característica es la disminución de la interferencia debido a la disposición de los cables. En la siguiente imagen vemos claramente la apariencia de los pares de cables tranzados o torcidos.
domingo, 14 de febrero de 2021
AIRMORE (Transferir archivos entre dispositivos móviles y la PC)
AirMore es una de las herramientas más utilizadas en el mundo para conectar el terminal móvil al PC sin ningún tipo de cable. Con solo vincular el terminal con el navegador mediante el escaneo de un código QR no será necesario realizar nada más; tendrás a tu disposición toda la información de tu Android en la pantalla de tu equipo personal.
Las utilidades de esta aplicación son tan amplias que podrás emplearla para prácticamente cualquier cosa; descarga tus ficheros multimedia como vídeos, fotos o música, a tu PC de la manera más cómoda, en tiempo real y sin límite de tamaño, además de sin necesidad de conectar cables.
sábado, 13 de febrero de 2021
Equipamiento de una red.
La red permite enviar mensajes, y en el proceso de comunicación se involucran siempre estos tres actores: un emisor, un medio y un receptor. El emisor es el objeto que genera el mensaje, por ejemplo, una PC de escritorio, un micrófono o una estación de radio. El medio es el camino que debe atravesar el mensaje entre el emisor y el receptor. Por último, debemos tener en cuenta que el receptor es el que entiende y recibe el mensaje originado por el emisor.
Los dispositivos en la red pueden tomar el rol de cualquiera de los tres actores antes mencionados. Por ejemplo, éste sería el caso de la comunicación entre dos routers. Uno puede actuar como emisor del mensaje, y el otro, como receptor. Si analizamos una comunicación entre dos servidores, el router actúa como parte del medio por donde pasa el mensaje. A continuación, haremos una breve descripción de varios dispositivos que podemos encontrar en una red.
Router: se trata de un dispositivo que dirige los paquetes de una red hacia otra. Es usado como puente para conectar redes.
Switch: se encarga de aumentar la capacidad de conexión en una red y direcciona los paquetes a los clientes que los solicitan.
Firewall: este importante dispositivo se encarga de aplicar ciertas reglas de navegación y filtrado en las redes, que hayamos definido con anticipación; permite y deniega el acceso a ciertos puertos y protocolos.
Rack: es un armario metálico donde van fijados los servidores, routers, switches y pacheras. Su principal función es permitirnos organizar el espacio, y establecer una línea de enfriamiento y de conexión ordenada.
Pachera: permite ordenar las conexiones entre los racks, los switches y los routers. Debemos tener en cuenta que al igual que los racks, son elementos que pertenecen al medio y no actúan nunca como emisor o receptor.
lunes, 26 de octubre de 2020
¿LENGUAJE SQL?
SQL es un lenguaje estándar para almacenar, manipular y recuperar datos en bases de datos. SQL se usa en: MySQL, SQL Server, MS Access, Oracle, Sybase, Informix, Postgres y otros sistemas de bases de datos.
- Structure Query Language(Lenguaje de ConsultaEstructurado) es un lenguaje de programación para trabajar con base de datos relacionales.
- SQL se convirtió en un estándar del American National Standards Institute (ANSI) en 1986 y de la Organización Internacional de Normalización (ISO) en 1987.
¿Qué se puede hacer con SQL?
- Puede ejecutar consultas en una base de datos.
- Puede recuperar datos de una base de datos.
- Puede insertar registros en una base de datos.
- Puede actualizar registros en una base de datos.
- Puede eliminar registros de una base de datos.
- Entre otros..
Aunque SQL es un estándar ANSI / ISO, existen diferentes versiones del lenguaje SQL. Sin embargo, para cumplir con el estándar ANSI, todos admiten al menos los comandos principales (como SELECT, UPDATE, DELETE, INSERT, WHERE) de manera similar.
Usando SQL en sitios Web.
Para crear un sitio web que muestre datos de una base de datos, necesitará:
- Un programa de base de datos RDBMS (es decir, MS Access, SQL Server, MySQL).
- Para utilizar un lenguaje de secuencias de comandos del lado del servidor, como PHP o ASP.
- Para usar SQL para obtener los datos que desea.
- Para usar HTML / CSS para diseñar la página.
RDBMS.
RDBMS significa Sistema de gestión de bases de datos relacionales. RDBMS es la base de SQL y de todos los sistemas de bases de datos modernos como MS SQL Server, IBM DB2, Oracle, MySQL y Microsoft Access.
Los datos en RDBMS se almacenan en objetos de base de datos llamados tablas. Una tabla es una colección de entradas de datos relacionados y consta de columnas y filas.
Ejemplo: Suponiendo que se quieren obtener los datos de una tabla llamada cliente.
Consulta SQL: Select * from clientes;
Resultado de consulta: