ITcomputer tu blog informático. Cursos, descargas, temas, prácticas. Ofimática, TICS, Soporte, Mantenimiento, Ciencias de la computación, programación, y mucho más!!

ITC - Tecnologías de la Información

Exploro el fascinante mundo de las tecnologías de la información en este espacio personal. Descubre conmigo las últimas tendencias, consejos prácticos y reflexiones sobre el impacto de la tecnología en nuestra vida cotidiana. ¡Acompáñame en este viaje digital!

ITC - Programación

Exploro las últimas novedades en el mundo de las tecnologías de la información y comparto insights sobre el fascinante universo de la programación.

ITC - Redes Informáticas

Aquí, exploraremos a fondo las complejidades y las últimas innovaciones en redes informáticas.

ITC - Redes, Programación, Ciberseguridad, Soporte Técnico y mucho más...

Exploro un amplio espectro que abarca desde redes y programación hasta ciberseguridad y soporte técnico.

Ciberseguridad, Seguridad Informática, Hacking

Ahora, además de abordar temas emocionantes de tecnología, nos aventuramos en el universo de la ciberseguridad.

sábado, 18 de septiembre de 2021

TIPOS DE HACKERS

 


¿Qué es un hacker?

Aunque mucha gente escucha la palabra "hacker" y piensa que estamos hablando de "ciberdelincuentes", un hacker  no siempre es un mal tipo. Un pirata informático (hacker) es simplemente una persona que utiliza la programación informática o las habilidades técnicas para superar un desafío o problema. Como ocurre con la mayoría de las etiquetas, hay un lado bueno y un lado malo, y también hay personas que se encuentran en algún punto intermedio.

Los hackers son expertos en seguridad informática, que se encargan de vulnerar la red de una empresa, con diversos fines y se suelen clasificar de la siguiente manera:

Sombrero Blanco

Son expertos que, con autorización, usan sus conocimientos para poner a prueba la seguridad de las redes. Si encuentran fallas de seguridad, informan al encargado de los servidores para reforzar la protección.

 Sombrero Gris

Son personas que acceden a la información de los servidores sin permiso, sin tomar ventaja y sin ganar dinero por ello. Cuando violan la seguridad, normalmente lo hacen público.

 Sombrero Negro

Son personas que ponen en riesgo la seguridad de la información de los servidores con el fin de obtener algún beneficio económico. Lo hacen por medio de ataques a la red.

Share:

miércoles, 25 de agosto de 2021

VIRTUALBOX

 


VirtualBox es un potente producto de virtualización x86 y AMD64 / Intel64 para uso empresarial y doméstico. VirtualBox no solo es un producto extremadamente rico en funciones y de alto rendimiento para clientes empresariales, sino que también es la única solución profesional que está disponible gratuitamente como software de código abierto bajo los términos de la GNU General Public License (GPL) versión 2. 

Tanto si eres un tester de software profesional como si simplemente te gusta evaluar una gran variedad de aplicaciones antes de elegir la que mejor se adapte a tus necesidades, probablemente sepas que un entorno virtualizado puede ahorrarte muchos problemas: puedes instalar cualquier aplicación sin preocuparte. puede estropear su configuración anterior y puede deshacerse de él con la misma facilidad. Y si desea probar la misma aplicación en varios sistemas operativos, Oracle VM VirtualBox puede ser muy útil.

Diseño fácil de usar y pasos a seguir para agregar una nueva máquina

La aplicación viene con una interfaz intuitiva que permite a los usuarios agregar una nueva máquina virtual y elegir el sistema operativo que prefieran (ya sea Solaris, Windows, Linux, BSD o Mac OS X), así como la versión exacta. Los siguientes pasos incluyen asignar a la nueva máquina virtual la cantidad de RAM y espacio de disco duro que ocupará, así como el tipo de almacenamiento, dinámico o fijo, que ocupará en la PC.

Trabajar con máquinas virtuales

Para iniciar cualquier sistema operativo virtualizado, simplemente debe presionar el botón Inicio; una vez que se esté ejecutando, puede pausar, restablecer o cerrar su máquina virtual, o incluso clonarla o crear un acceso directo de escritorio dedicado para ayudarlo a abrirlo cuando lo desee.

Se puede descargar desde su página oficial:

https://www.virtualbox.org/

Share:

viernes, 30 de julio de 2021

DESPIECE DE UN ALL-IN-ONE



¿Qué es una computadora all-in-one?

Una computadora all-in-one es, básicamente, una PC de escritorio que aprovecha las ventajas de la

miniaturización de componentes utilizados en las notebooks. Incorpora las propiedades de bajo consumo

de energía y ahorro de espacio físico características de los equipos portátiles.

Pasos para desarmar un ALL-IN-ONE

01. Como primer paso, sean inalámbricos, y otros periféricos que estén enchufados. En un equipo all-in- deberá desconectar teclado y mouse, en caso de que estos no one, los componentes principales se encuentran detrás del panel LCD o LED.


02. Quite todos los tornillos de la parte trasera del equipo. deberá utilizar un destornillador de la medida justa. Para efectuar esta tarea, deberá utilizar un destornillador de la medida justa.


03. Con la ayuda de un destornillador plano, del equipo all-in-one. Realice el procedimiento con delicadeza para no forzar ni separe con mucho cuidado la tapa trasera romper las trabas plásticas que puedan existir. Luego retire la carcasa.


04. Después de separar la tapa del equipo all-in-on mirando hacia abajo sobre una superficie suave, que puede ser un paño o algún tipo e, colóquelo con el panel LCD o LED de tela similar, de manera de no rayar la pantalla al manipularlo.


05. En esta etapa es necesario extraer los módulos de memoria RAM. Para realizar esta acción, primero ejerza una leve presión desde el centro de ellos hacia abajo, hasta que las trabas de los slots de memoria cedan.


06. Una vez que los módulos de memoria se hayan desprendido, proceda a tomar las memorias firmemente con los dedos, desde ambos extremos, para evitar que se caigan, y extráigalas haciendo un movimiento hacia atrás.


07. Ahora trabajará en la extracción de la unidad óptica de la computadora all-in-one. Como primer paso deberá quitar los tornillos que la fijan a la estructura del equipo, para lo cual utilizará un destornillador adecuado.


08. Aleje la unidad óptica del equipo a una dist comodidad. Es necesario extraer los componentes del equipo con delicadeza, ya ancia que le permita manipularla con que se encontrará con muchos cables que podrían dificultar la tarea.


09. El próximo paso es identificar y retirar el disco duro de la computadora. Para realizar este procedimiento, primero desconecte los cables de alimentación y datos del disco, teniendo cuidado de no dañar los conectores.


10. Por último, deberá quitar los tornillos que fijan el disco a la estructura de la PC y extraer el disco rígido. Al igual que con otros elementos, debe utilizar un destornillador de la medida justa para no desgastar la cabeza de los tornillos.

Durante la extracción de componentes de un equipo all-in-one, nunca debemos apoyarnos sobre la computadora. Otro aspecto para tener en cuenta es sostener con firmeza los elementos que extraemos, con el fin de evitar que se caigan sobre el equipo y resulten dañados.

Share:

sábado, 24 de julio de 2021

¡PUERTOS MÁS COMUNES!

 


Los puertos de uso común son aquellos que el sistema otorga a servicios para tener comunicación. Cada uno de estos puertos puede ser configurado con algunos de los protocolos TCP o UDP.


Share:

sábado, 17 de julio de 2021

Comandos linux para obtener información del sistema

 


 arch: mostrar la arquitectura de la máquina (1).
 uname -m: mostrar la arquitectura de la máquina (2).
 uname -r: mostrar la versión del kernel usado.
 dmidecode -q: mostrar los componentes (hardware) del sistema.
 hdparm -i /dev/hda: mostrar las características de un disco duro.
 hdparm -tT /dev/sda: realizar prueba de lectura en un disco duro.
cat /proc/cpuinfo: mostrar información de la CPU.
cat /proc/interrupts: mostrar las interrupciones.
cat /proc/meminfo: verificar el uso de memoria.
cat /proc/swaps: mostrar ficheros swap.
cat /proc/version: mostrar la versión del kernel.
cat /proc/net/dev: mostrar adaptadores de red y estadísticas.
cat /proc/mounts: mostrar el sistema de ficheros montado.
lspci -tv: mostrar los dispositivos PCI.
lsusb -tv: mostrar los dispositivos USB.
date: mostrar la fecha del sistema.
cal 2011: mostrar el almanaque de 2011.
cal 07 2011: mostrar el almanaque para el mes julio de 2011.
date 041217002011.00: colocar (declarar, ajustar) fecha y hora.
clock -w: guardar los cambios de fecha en la BIOS

Share:

Blogroll

FacebookTwitterYoutubeVimeoTumblrPinterest

Translate

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *