ITcomputer tu blog informático. Cursos, descargas, temas, prácticas. Ofimática, TICS, Soporte, Mantenimiento, Ciencias de la computación, programación, y mucho más!!

ITC - Tecnologías de la Información

Exploro el fascinante mundo de las tecnologías de la información en este espacio personal. Descubre conmigo las últimas tendencias, consejos prácticos y reflexiones sobre el impacto de la tecnología en nuestra vida cotidiana. ¡Acompáñame en este viaje digital!

ITC - Programación

Exploro las últimas novedades en el mundo de las tecnologías de la información y comparto insights sobre el fascinante universo de la programación.

ITC - Redes Informáticas

Aquí, exploraremos a fondo las complejidades y las últimas innovaciones en redes informáticas.

ITC - Redes, Programación, Ciberseguridad, Soporte Técnico y mucho más...

Exploro un amplio espectro que abarca desde redes y programación hasta ciberseguridad y soporte técnico.

Ciberseguridad, Seguridad Informática, Hacking

Ahora, además de abordar temas emocionantes de tecnología, nos aventuramos en el universo de la ciberseguridad.

domingo, 28 de septiembre de 2025

Protocolo de sesión de inicio (SIP)

 

Protocolo de Sesión de Inicio (SIP) es un catalizador para la siguiente fase de comunicaciones abiertas que utiliza no sólo Telefonía IP y VoIP, sino todo el conjunto de protocolos relacionados IP. El SIP es un protocolo interoperable en un ambiente de proveedores múltiples que permite movilidad y flexibilidad de sistemas en redes de servicios múltiples.

Un usuario con muchos dispositivos finales, tales como el teléfono celular, el teléfono de escritorio, y la PC del cliente puede confiar en SIP para permitir que tales dispositivos funcionen como un único sistema para alcanzar las necesidades de cambio para comunicaciones de tiempo real. SIP proporciona un incremento en la eficiencia y la productividad y además, proporciona un medio práctico de integración de proveedores múltiples a los niveles de comunicación más elevados y diversos.

En una red convergente VoIP con SIP, las organizaciones pueden elegir las mejores opciones a partir de una variedad de vendedores para crear una red de comunicaciones convergente perfecta.

SIP se integra con las interfaces conmutadas por circuitos tradicionales e interfaces conmutadas por IP. Esta integración permite al usuario cambiarse con facilidad de las estructuras tradicionales de telefonía conmutadas por circuito hacia la siguiente generación de infraestructuras IP. Como resultado, no tiene que utilizar un enfoque "light switch" para migrar a VoIP. Un plan de migración razonable se puede implementar para optimizar el apoyo a las necesidades de negocios de la organización.

Share:

jueves, 11 de septiembre de 2025

🔍 Análisis Forense con Autopsy: Detectando Actividades Recientes en un Caso Real 💻🕵️‍♂️

Hoy me encuentro trabajando con Autopsy 4.21.0 sobre una imagen forense .E01, utilizando el módulo RecentActivity para extraer evidencia clave directamente desde archivos de registro como el NTUSER.DAT.

📂 En este análisis logré recuperar datos valiosos como: ✅ Actividades recientes del usuario
✅ Archivos abiertos y ejecutados
✅ Evidencia del entorno temporal (Temp) de la cuenta analizada
✅ Referencias clave desde ShellBags y RegRipper

🧠 Esta herramienta es poderosa para reconstruir eventos y obtener trazabilidad de acciones recientes en sistemas Windows. Su correcta interpretación puede marcar la diferencia en una investigación.

💬 ¿También trabajas con análisis forense digital? ¿Qué herramientas consideras indispensables?

🔁 Comparte esta publicación si te apasiona la ciberseguridad y el análisis forense.
🔗 #Autopsy #DigitalForensics #CyberSecurity #Infosec #RegRipper #AnálisisForense #DFIR #WindowsForensics #HackingÉtico

Share:

domingo, 17 de agosto de 2025

🚀 Productividad y Colaboración en la Nube… pero con Control Total ☁️🔒

En un mundo donde la información es el activo más valioso, depender 100% de plataformas externas puede ser un riesgo.
Por eso he dado un paso más en mi infraestructura tecnológica:

💡 Implementé mi propia nube corporativa con Nextcloud, totalmente alojada en infraestructura propia, integrada con:

📂 Gestión y sincronización de archivos entre todos los dispositivos.
📅 Calendario y tareas compartidas para organización del equipo.
📧 Integración con correo corporativo (Roundcube / iRedMail).
💬 Chat y videoconferencia segura mediante Talk.
🔑 Gestión y compartición segura de contraseñas.
📊 Panel unificado con notificaciones, correos importantes, menciones y próximos eventos.

✅ Ventajas clave:

Independencia de terceros y control total de datos.

Seguridad avanzada y cifrado.

Acceso remoto seguro desde cualquier lugar.

Adaptable a las necesidades de cada organización.


Esto no es solo una nube: es un ecosistema de trabajo seguro, colaborativo y privado, diseñado para que la información y la productividad estén siempre bajo control.

📌 Si eres empresa, WISP o profesional independiente, tener tu propia nube es un cambio de juego en eficiencia, seguridad y costos.

💬 Si te interesa conocer cómo implementarlo y adaptarlo a tu entorno, ¡conversemos!


#Nextcloud #InfraestructuraTI #SysAdmin #Colaboración #SeguridadInformática #OpenSource #NubePrivada #Linux #CloudComputing #SoberaníaTecnológica

Share:

jueves, 7 de agosto de 2025

¡Optimizando el rendimiento de mi red con pruebas iperf3!🚀

Recientemente he estado utilizando iperf3 para diagnosticar y mejorar el rendimiento de mi red.

Los resultados de estas pruebas han sido clave para identificar las capacidades actuales y dónde se pueden aplicar mejoras.

Como se muestra en las imágenes, he logrado medir consistentemente velocidades de transferencia de datos en el rango de 16-19 Mbits/sec en modo servidor y 17.2 Mbits/sec en modo cliente en equipos que comparten recursos en red, un servidor conectado por ethernet y un cliente vía wi-fi. Estos datos precisos son la base para cualquier estrategia de optimización de red.

¿La solución? Al entender estas métricas, puedo tomar decisiones informadas sobre la infraestructura de red, como:

 * Evaluar la necesidad de actualizaciones de hardware (routers, switches).
 * Optimizar la configuración de dispositivos de red.
 * Identificar y mitigar cualquier cuello de botella en el flujo de datos.
 * Asegurar que las aplicaciones críticas tengan el ancho de banda necesario.
* Mejorar la calidad y cobertura wi-fi 

Este enfoque basado en datos me permite implementar soluciones efectivas para garantizar una conectividad robusta y eficiente.

¡La medición es el primer paso hacia la optimización!

¿Qué herramientas utilizan ustedes para medir el rendimiento de la red local? ¡Compartan sus experiencias!

#networking #iperf3 #redes #rendimientodered #optimizacion #solucionesIT #tecnología
Share:

martes, 29 de julio de 2025

📬 ¡Servidor de correo electrónico propio en producción! 🚀

Hoy quiero compartir un hito técnico que me emociona bastante:

💡 He montado e implementado un servidor de correo electrónico completamente propietario, utilizando herramientas de código abierto como:

🔧 iRedMail – para una instalación robusta y segura
💻 Roundcube Webmail – interfaz web moderna y funcional
🛡️ DKIM, SPF, DMARC – configurados para una entrega confiable
📡 Acceso por IMAP/SMTP, web y dispositivos móviles

✅ ¿Qué ventajas trae esto?

Control total sobre mi plataforma de correo

Sin depender de terceros para la privacidad

Gestión centralizada de usuarios y dominios

Posibilidad de escalar según mis necesidades (y las de mis clientes)


📈 Esta solución no solo es profesional y segura, también es una gran alternativa para organizaciones que buscan independencia tecnológica y ahorro a largo plazo.

🛠️ Todo esto corre sobre infraestructura propia, asegurando rendimiento, estabilidad y soporte personalizado.

Si estás pensando en montar tu propio servidor de correo o migrar fuera de proveedores como Gmail/Outlook, estaré encantado de compartir experiencias y ayudarte a dar el paso.

🔗 ¿Tienes dudas sobre iRedMail o Roundcube? ¡Conversemos!

#CorreoPropio #SysAdmin #InfraestructuraTI #Linux #Roundcube #iRedMail #OpenSource #EmailServer #Postfix #Dovecot #SPF #DKIM #DMARC
Share:

Blogroll

FacebookTwitterYoutubeVimeoTumblrPinterest

Translate

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *