ITcomputer tu blog informático. Cursos, descargas, temas, prácticas. Ofimática, TICS, Soporte, Mantenimiento, Ciencias de la computación, programación, y mucho más!!

domingo, 30 de agosto de 2020

BASE DE DATOS - Modelo de datos

 


La idea primaria de los sistemas informáticos es poder plasmar, a través de diferentes herramientas,situaciones del mundo real. Para traspasar la realidad de una situación en concreto a una base de datos. Una estas herramientas es el modelo de datos, que permite describir de modo abstracto en qué forma se van almacenar y a recuperar la información existente en una base.

Diseño de Base de Datos, parte II: Modelo Relacional – Sólo es Ciencia

MODELO RELACIONAL

El modelo relacional usa una colección de tablas para representar tanto los datos como sus relaciones. Cada tabla tiene varias columnas, y cada columna tiene un nombre único. El modelo relacional es un ejemplo de un modelo basado en registros.

Los modelos basados en registros se denominan así porque la base de datos se estructura en registros de formato fijo de varios tipos. Cada tabla contiene registros de un tipo dado. Cada tipo de registro define un número fijo de campos, o atributos.

2.2 Modelos Relacionales a partir de Modelos Entidad Relación - Cecilia  Arana Tutoriales

MODELO ENTIDAD-RELACIÓN

El modelo de datos entidad-relación (E-R) se basa en una percepción del mundo real que consiste en una colección de objetos básicos, denominados entidades,y de las relaciones entre ellos.

Una entidad es una “cosa” u “objeto” del mundo real que es distinguible de otros objetos. El modelo entidad-relación se usa mucho en el diseño de bases de datos es una parte importante de este.

Share:

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Blogroll

FacebookTwitterYoutubeVimeoTumblrPinterest

Translate

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *