ITcomputer tu blog informático. Cursos, descargas, temas, prácticas. Ofimática, TICS, Soporte, Mantenimiento, Ciencias de la computación, programación, y mucho más!!

ITC - Tecnologías de la Información

Exploro el fascinante mundo de las tecnologías de la información en este espacio personal. Descubre conmigo las últimas tendencias, consejos prácticos y reflexiones sobre el impacto de la tecnología en nuestra vida cotidiana. ¡Acompáñame en este viaje digital!

ITC - Programación

Exploro las últimas novedades en el mundo de las tecnologías de la información y comparto insights sobre el fascinante universo de la programación.

ITC - Redes Informáticas

Aquí, exploraremos a fondo las complejidades y las últimas innovaciones en redes informáticas.

ITC - Redes, Programación, Ciberseguridad, Soporte Técnico y mucho más...

Exploro un amplio espectro que abarca desde redes y programación hasta ciberseguridad y soporte técnico.

Ciberseguridad, Seguridad Informática, Hacking

Ahora, además de abordar temas emocionantes de tecnología, nos aventuramos en el universo de la ciberseguridad.

viernes, 19 de abril de 2019

Word|Cursos|Aprende a usar el editor de textos|Curso1|Introducción.

Imagen relacionadaCURSO WORD 1

Lo primero que hay que hacer para dominar todas las posibilidades de una herramienta tan potente como Microsoft Office Word, es empezar por el trabajo básico con el programa y los documentos: abrirlo, crear un nuevo documento, guardarlo, recuperarlo, y trabajar sobre el texto. Esto significa empezar a trabajar con el procesador de textos y, aunque no se conozcan todas sus posibilidades ni se nombren sus innumerables herramientas, comenzar a crear documentos sencillos.

¿Cómo comenzar?
Como en todo siempre se debe de empezar por el principio. Esto incluye tener instalado Microsoft Office en su computadora si no es así, aprender a descargalo e instalarlo, si no cuenta con la posibilidad de pagar por una licencia siempre hay otros medios de instalar el programa a su computadora, utilizando otros programitas que se han denominado "ACTIVADORES DE OFFICE" para obtenerlo de forma gratuita y con los mismos beneficios patrocinados por la licencia de OFFICE.


  • Instalar Microsoft Office cuando se cuenta con el disco de instalación y su respectiva licencia de uso.
Si bien cuenta con los medios económicos para comprar el disco de instalación de Office, hágalo, esto lo puede hacer en distintas tiendas tecnológicas de su ciudad o bien realizando un pedido por internet e incluso puedes comprar el programa desde la siguiente página web: https://products.office.com/

Cuando tenga el disco, ingréselo a su lectora de discos y siga los siguientes pasos para su instalación:
1. EJECUTE LA OPCIÓN LLAMADA SETUP.EXE
2. ACEPTE LOS TÉRMINOS DE CONTRATO DE LICENCIA Y CLIC EN CONTINUAR.
3. DESPUÉS HAGA CLIC EN EL BOTÓN INSTALAR AHORA.
4. ESPERE QUE EL PROGRAMA TERMINE EL PROCESO DE INSTALACIÓN, SI LES APARECE OTRA VENTANA DESPUÉS DEL PASO ANTERIOR POR EJEMPLO QUE LES PIDA ELEGIR UNA INSTALACIÓN PREDETERMINADA O PERSONALIZADA, SÓLO DEN CLIC EN "CONTINUAR Ó INSTALAR".
5. FINALMENTE TERMINADO EL PROCESO, DAMOS CLIC EN CERRAR.
6. DESPUÉS PARA VERIFICAR LA CORRECTA INSTALACIÓN DE OFFICE, ABRIMOS UN PROGRAMA EN ESTE CASO HAY QUE ABRIR WORD DE LA SIGUIENTE MANERA. PRESIONAMOS LAS TECLAS WINDOWS + R  Y EN LA VENTANA PEQUEÑA QUE SE ABRIRÁ LA CUAL SE  LLAMA EJECUTAR, ESCRIBIMOS "WINWORD" Y DAMOS ENTER Y SE EMPEZARÁ A ABRIR EL PROGRAMA.
Resultado de imagen para win + r
Resultado de imagen para winword
Imagen relacionada

  • INSTALA Y ACTIVA MICROSOFT OFFICE CON TOOLKIT EN CASO DE NO CONTAR CON LICENCIA DE USO.
  1. Descarga Office 2016 desde el siguiente enlace:

2. Descarga la última versión de MICROSOFT TOOLSKIT que encontrarás disponible desde la página oficial del software activador.

3. Ejecuta el archivo de instalación de Microsoft Office 2016 e instátalo.
4. Espera que termine el proceso de instalación.
Resultado de imagen para instalacion de office 2016
5. Cuando termine abre Word.
Imagen relacionada
6. Ejecuta el archivo TOOLSKIT como administrador, si no puedes ejecutar el programa asegúrate que tu antivirus le permite el acceso o simplemente desactiva tu antivirus por unos minutos durante la activación del producto. En la primera pantalla que le aparecerá de clic en el icono de office.
alt tag
7. Finalmente en la nueva ventana que le aparecerá, de clic en la pestaña Activation, y de clic en el botón del panel derecho EZ-Activation. Espere que termine el proceso y listo, podrá notar que su Office ha sido activado con éxito y está listo para usarse.
screenshots of microsoft tool activator

  • Usar Office de forma Online con cuenta Outlook.
Ahora bien, si no cuentas con una licencia de uso y no deseas usar Office en base a TOOLSKIT por miedo a que tu PC se contagie de algún malware, puedes crear una cuenta de correo de OUTLOOK/HOTMAIL o si ya cuentas con una pues entonces ya puedes usar Office online, que cuenta con las mismas herramientas que cualquier otro Office asi como las mismas ventajas, pero pues queda claro que también cuenta con una de las más grandes desventajas la cual es que cuando no se tenga acceso a internet no se podrá trabajar con este Office.
Share:

Dispositivos de comunicación

Los periféricos de comunicación facilitan la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora, permitiendo interactuar con otras máquinas o computadoras, ya sea para trabajar en conjunto, o para enviar y recibir información. Un periférico de comunicación permite la conexión de la computadora con otros sistemas informáticos a través de diversos medios. Algunos ejemplos de periféricos de comunicación son:


  • Fax-módem
El módem es una tarjeta para la expansión de capacidades que permite convertir la señal analógica de la red telefónica en digital de la computadora y viceversa, así poder acceder a servicios tales como el acceso a internet y el envío de fax por medio de una aplicación especial para ello. La tarjeta fax-módem se inserta dentro de las ranuras de expansión o "Slots" integradas en la tarjeta principal y se atornilla al gabinete para evitar movimiento y por ende fallas. Todas las tarjetas integran dos puertos para conectar el cable telefónico, uno para señal de entrada y otro para señal de salida.

Resultado de imagen para tarjeta fax modem

  • Tarjeta de red
Una tarjeta interfaz de red (NIC), conecta físicamente una computadora al medio de transmisión utilizado. Esta tarjeta controla el flujo de información entre una computadora y la red. Toda NIC tiene su propia dirección de hardware, la cual es establecida en el momento de su fabricación. La dirección de hardware es utilizada para identificar cada tarjeta cuando la información está siendo enviada o recibida en la red.
Resultado de imagen para tarjeta DE RED

  • Concentrador (HUB)
Se trata de un dispositivo utilizado en redes de área local (LAN), una red local es aquella que cuenta con una interconexión de computadoras relativamente cercana por medio de cables. La función primordial del Hub es concentrar las terminales (otras computadoras cliente) y repetir la señal que recibe de todos los puertos, así todas las computadoras y equipos escuchan lo mismo y pueden definir que información les corresponde y enviar a todas lo que se requiera. son la base de creación de redes tipo estrella.
Imagen relacionada

  • Conmutador (Switch)
Se trata de un dispositivo utilizado en redes de área local, la función primordial del Switch, es interconectar diversos dispositivos de red, utilizando una tecnología para evaluar las direcciones de destino y con ello encaminar los datos exclusivamente al dispositivo que lo debe de recibir.
Resultado de imagen para switch informatica

  • Enrutador (Router)
Este dispositivo está conectado, por lo menos, a dos redes y decide que camino recorrerá cada paquete de información en función del entendimiento que tenga en cada momento del estado en que se encuentra las redes a las que está conectado. El enrutador puede crear o mantener una tabla de caminos disponibles y las condiciones en que se encuentran, y usar esta información junto con algorítmos de distancia y costo para determinar la mejor ruta a seguir por cada paquete.
Resultado de imagen para ROUTER
Share:

Dispositivos de almacenamiento

El propósito de los dispositivos de almacenamiento es la de resguardar los datos generados en los equipos de cómputo, de tal forma que se puedan emplear cuando se requieran. Algunas de las unidades de medidas de almacenamiento que se conocen son:


Resultado de imagen para unidades de medida computacion

Es importante señalar que a los materiales físicos en donde se almacenan los datos se le conocen como medios de almacenamiento, mientras que a los componentes de hardware que escriben en los medios de almacenamiento y leen datos se le llaman dispositivos de almacenamiento.

CATEGORÍAS DE ALMACENAMIENTO:

Almacenamiento magnético: Son el tipo más común de almacenamiento secundarios, aplican magnetismo  para guardar datos. Los datos se leen o escriben usando una cabeza que actúa similar a un lápiz óptico reproductor de discos.

Los dispositivos magnéticos sirven para almacenar grandes volúmenes de datos. Por ejemplo: Documentos, vídeos, imágenes, música, etc. Las unidades de cinta magnética permiten almacenar volúmenes superiores de datos, generalmente para realizar respaldos de discos duros.
Resultado de imagen para almacenamiento magnetico

Dispositivos de almacenamiento óptico: Son los más utilizados para el almacenamiento de información multimedia, siendo ampliamente menejados en el almacenamiento de películas, música, entre otros, a pesar de eso también son muy utilizados para el almacenamiento de información y programas, así como la instalación de programas de computadoras.
Resultado de imagen para Dispositivos de almacenamiento óptico:

Dispositivos de estado sólido: Son únicos entre los dispositivos de almacenamiento actuales porque no utilizan discos o cintas y no tienen partes movibles. El almacenamiento de estado sólido no es ni magnético ni óptico. En lugar de esto, depende de circuitos integrados para almacenar datos. Estos dispositivos no son volátiles, lo cual significa que pueden retener sus datos incluso cuando la energía eléctrica del sistema este apagada.


Resultado de imagen para Dispositivos de estado sólido:
Share:

Mouse

Mecánico: En la actualidad ya no es muy utilizado, pero sin embargo, este tipo de mouse posee una esfera de plástico o goma, en su parte inferior para mover dos ruedas que generan pulsos en respuesta al desplazamiento de este sobre la superficie.


Resultado de imagen para mouse mecanico

Óptico: Emplea sensores ópticos que detecta hacia donde se realiza el movimiento. En superficies pulidas o sobre determinados materiales brillantes, el ratón óptico causa dificultad en su movimiento sobre la pantalla, por eso se hace necesario el uso de una alfombrilla (pad) de ratón.
Resultado de imagen para mouse optico

Inalámbrico: No utiliza cables de conexión con la computadora, emplea un receptor que se conecta a la computadora generalmente por puerto USB; que mediante señal inalámbrica envia la señal al equipo.
Resultado de imagen para mouse inalambrico

Almohadilla táctil: Superficie sensible al desplazamiento y a la presión que una gran diversidad de computadoras portátiles integran en lugar del ratón. Entre sus funciones se encuentran apuntar, hacer clic y seleccionar, entre otras.
Resultado de imagen para almohadilla tactil mouse

Trackball: Este tipo de ratón, no requiere del desplazamiento de todo el dispositivo, sólo se mueve la esfera que se encuentra en la parte superior, es muy buena opción cuando hay un espacio reducido de trabajo.


Resultado de imagen para trackball mouse
Share:

Teclado

Resultado de imagen para teclado
El dispositivo de entrada más común es el teclado, funciona gracias a una estructura matricial, cada tecla está asociada a un código numérico, y es el software informático el que le aplica a ese código numérico un significado. Gracias a este sistema se puede utilizar un mismo teclado para diferentes idiomas, independientemente de los caracteres serigrafiados en él.

El teclado está dividido en 4 partes fundamentales:

Resultado de imagen para 4 partes del teclado

Teclado Alfanumérico

  • Es similar al teclado de una máquina de escribir.
  • Dispone de todas las letras del alfabeto, los diez dígitos decimales y todos los signos de puntuación y acentuación, además de la barra de espacio.
Numérico
  • Es similar al de una calculadora.
  • Dispone de los diez dígitos decimales, las operaciones matemáticas más habituales (suma, resta, multiplicación, y división) Además de la tecla "Bloq Num" o "Num Lock" que activa o desactiva este teclado.
Función
  • Atajos en el uso del sistema informático.
  • Estas teclas no tienen un carácter universal y dependen de cada fabricante.
Control
  • Se sitúa entre el teclado alfanumérico y el teclado numérico, y bordeando el teclado alfanumérico.
  • Estas teclas permiten controlar y actuar con los diferentes programas, cambiando su función según la aplicación que se está usando.
Tipos de teclados:

Imagen relacionada
  • Teclado multimedia: Es un teclado normal, al cual se le agregan botones referentes a comandos especiales para controlar el volumen, acceso directo, la calculadora, el lector de CD-ROM, entre otros.
Resultado de imagen para teclado flexible
  • Teclado flexible: Este teclado está fabricado de silicona, es portable debido a su elasticidad, a su resistencia al agua y a otros líquidos, pues se puede doblar, desplegar, conectar por USB y funcionar como un teclado normal.
Resultado de imagen para teclado inalambrico
  • Teclado inalámbrico: Es un teclado convencional con la diferencia de que está conectado a la computadora a través de bluetooth, infrarojo, no necesita de un cable USB para poder funcionar.
Imagen relacionada
  • Teclado ergonómico: Son teclados especiales para usuarios que emplean de forma intensiva, sus teclas están diseñadas para que sean presionadas con poco esfuerzo y de una manera más simple.
Imagen relacionada
  • Teclado braille: Es un teclado especial para las personas invidentes el cual a través de comandos es representado el carácter, cuenta con pocas teclas que lo hacen que la escritura sea rápida.
Resultado de imagen para teclado virtual
  • Teclado virtual: Este teclado es una proyección, el cual por medio de sensores y un programa controlador funciona normalmente.
Imagen relacionada

  • Teclado touch: Es una pantalla que puedes personalizar con diversos temas y colores que muestran el teclado y otras teclas de funciones requeridas.
Share:

Blogroll

FacebookTwitterYoutubeVimeoTumblrPinterest

Translate

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *